PRODECON ALISTA ACUERDOS CONCLUSIVOS ONLINE
11:12
La posibilidad de solicitar un acuerdo conclusivo
online, luego de que un contribuyente sea notificado de una auditoría
electrónica, estará disponible a partir del 3 de octubre, informó Eduardo
Sánchez
Lemoine, director general de Acuerdos
Conclusivos en la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
“En coordinación con el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) ya estamos prácticamente listos para que a partir de esta
fecha los pagadores de impuestos puedan solicitar esta figura por Internet”,
informó.
Anteriormente, el subprocurador de la Prodecon, Edson
Uribe, adelantó a El Economista que con el fin de estar al mismo nivel de
modernización que la autoridad fiscal se trabajaría de la mano con el Servicio
de Administración Tributaria (SAT) para que en el mismo mensaje del Buzón
Tributario donde se le notifique a un contribuyente que será auditado vía
online, aparezca la opción de solicitar el apoyo de esta procuraduría para
pactar un acuerdo conclusivo.
Sánchez Lemoine explicó que aunque aún se están
haciendo adecuaciones se espera que para inicios de octubre los contribuyentes
ya puedan acceder a esta figura en cuanto reciban la resolución provisional de
una revisión electrónica.
“Hacer las adecuaciones a un sistema tan complejo como
puede ser el Buzón Tributario, implementado a su vez en el portal del SAT, es
un arduo trabajo, pero hemos estado prácticamente hombro con hombro con las
autoridades fiscales para que esto se pueda iniciar ya”, explicó.
La opción para solicitar el acuerdo conclusivo se
encontrará en la misma notificación de que comenzará una revisión electrónica a
su información fiscal.
En esta opción también simplificaría la solicitud de
un acuerdo conclusivo, pues, de acuerdo con el director general de Acuerdos
Conclusivos en la Prodecon, el Buzón Tributario estará adecuado con los rubros
necesarios para que al momento de pedir el acuerdo conclusivo el formato de
solicitud ya tenga algunas casillas prellenadas.
Además, se espera que con esta modernización también
se simplifiquen los tiempos para firmar o no un acuerdo conclusivo, el cual
actualmente es de seis meses.
“Ambas instituciones estamos buscando facilitar al
contribuyente el ejercicio de su derecho de solicitar un acuerdo conclusivo”,
informó Eduardo Sánchez.
Cabe destacar que la única diferencia que tendrán los
acuerdos conclusivos por revisiones electrónicas con el procesamiento
tradicional de esta figura (de forma presencial) es que los primeros se podrán
pedir online a partir del 3 de octubre; pues fuera de ello las mesas de
trabajo, la entrega de información que el contribuyente crea conveniente
presentar y la firma de convenios se continuará haciendo de manera presencial.
Se pretende que las auditorías comiencen entre hoy y
mañana, lo que significa que quienes sean notificados en las próximas dos
semanas no encontrarán la opción de solicitar el acuerdo conclusivo online; sin
embargo, lo podrán hacer de manera presencial en la delegación más cercana.
Además, cuando los contribuyentes reciban su
resolución provisional —como en cualquier otro caso previo a la determinación
de créditos fiscales— el SAT tiene disponible su condonación de multa de fondo
o de forma, las cuales pueden ser por autocorrección de 100 por ciento.
Asimismo, Eduardo Sánchez informó que implementar esta
opción no limitará a los contribuyentes a sólo poder solicitarla por Internet,
pues también podrán requerir el respaldo de la Prodecon de manera presencial.
http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2016/09/20/alistan-acuerdos-conclusivos-online-prodecon
Abogados Tributarios en Aguascalientes
0 comentarios