PIDE LA IP REFORMA FISCAL INTEGRAL
11:18
La reiterada calificación negativa para México por las
tasas de impuestos y la complejidad de las regulaciones impositivas para hacer
negocios obliga al Congreso a que emprenda en el próximo periodo de sesiones
una reforma hacendaria integral, ante la menor presencia de inversión nacional
y extranjera, sostuvo el sector patronal del país.
La reiterada calificación negativa para México por las
tasas de impuestos y la complejidad de las regulaciones impositivas para hacer
negocios obliga al Congreso a que emprenda en el próximo periodo de sesiones
una reforma hacendaria integral, ante la menor presencia de inversión nacional
y extranjera, sostuvo el sector patronal del país.
“Ante el riesgo de una menor disponibilidad de
inversión nacional y extranjera, es hoy más que nunca urgente definir una
política de estímulos fiscales para el corto plazo”, urgió Gustavo de Hoyos
Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex).
Al realizar un balance del trabajo en el Congreso, el
líder patronal sentenció que el Poder Legislativo tiene en sus manos la
responsabilidad de “construir el México que queremos con una reforma hacendaria
integral y definitiva”, la cual permita el cambio de fondo esperado en el
sistema fiscal y en beneficio para el crecimiento y la utilidad social de todos
los mexicanos.
Desde el sector patronal, dijo, hemos señalado que la
eliminación de la deducibilidad plena de prestaciones laborales ha aumentado
los costos laborales de las empresas formales, cuando lo que se requiere es una
política adecuada con incentivos que ayuden a revertir el empleo informal y
fomentar en su caso empleos formales.
“Diputados y senadores: confiamos en ustedes y
esperamos que estén a la altura de lo que México necesita en un año tan
complejo como lo será el 2017”, expresó. Refirió que además de la inseguridad y
la corrupción, “las tasas de impuestos y la complejidad de las regulaciones
impositivas también figuran entre los factores más problemáticos para hacer
negocios en México”.
Mencionó que los legisladores dejaron pendiente la
aprobación de leyes vitales para México, como la reforma en el marco normativo
de la seguridad interior y de la seguridad pública.
Abogados Tributarios en Aguascalientes
0 comentarios