MÉXICO GASTA MÁS, PERO RECAUDA MENOS IMPUESTOS
9:08
La entrada de dinero
a las arcas públicas mexicanas vía recaudación de impuestos cayó en el primer
trimestre del año; sin embargo, el gasto que realizó en el periodo de
referencia se incrementó, indican cifras de la Secretaría de Hacienda
publicadas este viernes.
Los ingresos
tributarios obtenidos cayeron 3.5% en términos reales, a 732,513 millones de
pesos (mdp) entre enero y marzo pasados frente al mismo periodo de 2016.
“El primer trimestre
fue bueno en cuestión de ingresos”, dijo en conferencia de prensa el titular de
la Unidad de Productividad Económica de Hacienda, Juan Rebolledo.
Por su parte, el
gasto neto pagado creció 0.9% en términos reales, a 1.1 billones de pesos,
debido al crecimiento del costo financiero y de las participaciones, detalla
Hacienda en su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la
Deuda Pública del Primer trimestre de 2017.
“Sin duda hay que
cuidar muy bien la evolución del costo financiero (...) cuando suben los
intereses, hay que pagarlos, pero México ha logrado tener un gran manejo y por
eso el incremento es real, es costoso, hay que hacerlo, pero es de un orden de
magnitud muy distinta a la que se ha visto en otros países emergentes”, dijo el
jefe de la Unidad de Planeación Económica, Luis Madrazo.
SUBSIDIO A LA GASOLINA PASA FACTURA
La recaudación, a
través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), cayó 15% real
debido a los estímulos aplicados por la dependencia a los combustibles para
contener los incrementos de las gasolinas y el diésel.
Mientras que el cobro
del IEPS a combustibles disminuyó 20.6% real anual en el primer trimestre, a
52,379 mdp, frente a los 62,842 mdp obtenidos en el mismo periodo de 2016.
El monto de los
estímulos fiscales que Hacienda ha dado para suavizar los efectos externos que
influyen para determinar los precios de las gasolinas “se estima en casi 16,000
millones de pesos, lo que refleja una baja en la recaudación de IEPS por
gasolinas y diésel”, explicó Juan Rebolledo.
A comienzos del año,
Hacienda uso un estímulo fiscal para evitar que los precios de las gasolinas se
dispararán aún más, luego que como parte del proceso de liberalización de los
precios de esos combustibles éstos subieran hasta 20% en enero.
Por otro lado, el
Impuesto Sobre la Renta bajó 4.1% debido a que en marzo el último día del mes
fue viernes lo que recorrió la fecha límite para la presentación de Declaraciones
Anuales de personas morales a abril, explicó Hacienda.
La recaudación a
través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se incrementó 2.1%.
INGRESOS PETROLEROS SORPRENDEN
Los ingresos totales
del gobierno de Enrique Peña Nieto aumentaron 33.4% en términos reales a 1.5
billones de pesos, pero si se excluyen los recursos que le entregó el Banco de
México (Banxico) por concepto de su remanente de operación el crecimiento fue
de 4.5%.
0 comentarios