MÉXICO DEBE REFLEXIONAR SI BAJA LOS IMPUESTOS
7:42
El Consejo
Internacional de Empresarios indicó que con esto se podría apoyar más a pymes y
emprendedores.
Es
necesario que México reflexione si realiza cambios profundos a la reforma
fiscal, así como lo planea hacer el gobierrno de Estados Unidos al aplicar
recortes impositivos a las empresas y a las personas, comentó el presidente del
Consejo Internacional de Empresarios (Coine), Martín Rodríguez Sánchez.
Dijo que
ello es necesario, pues ni la economía de la sociedad ni la empresarial están
para pagar impuestos mayores a sus ingresos.
Cabe
recordar que una de las recientes y más sonadas medidas propuestas por el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es reducir el techo del cobro del
Impuesto sobre la Renta Corporativo de 35 a 15 por ciento. Situación que, a
decir del sector empresarial y especialistas fiscales, haría que México se
volviera menos competitivo.
Ante el
panorama anterior, Rodríguez Sánchez propuso que se comience a analizar
replicar dicha medida; es decir, que se reduzca la tasa impositiva para las
corporaciones, pequeñas empresas y asociaciones de todos los tamaños de 35 a 15
por ciento.
“Bajar la
tasa del ISR es un ejemplo que debería considerar la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a fin de apoyar más a las pymes y a los emprendedores”, comentó
el también presidente de la consultoría internacional Join Business Global
Group.
Vislumbró
que, de aplicarse una reducción en el ISR por medio de una reforma fiscal
mexicana, el plan no tendría efectos negativos en México, por el contrario,
impulsaría la creación de nuevos empleos y por lo tanto provocaría una mayor
recaudación fiscal.
“Sin
embargo, habría que avalarse dado que el gobierno tendría por obligado reducir
más el gasto público”, advirtió.
Por último,
añadió que también se debe considerar la eliminación de muchas deducciones
fiscales, como el Impuesto Federal sobre la Renta, permitida para los impuestos
estatales y locales, una disposición que afectaría a los altos ingresos en
estados con altos gravámenes.
0 comentarios