FISCALISTAS ADVIERTEN SOBRE RIESGOS DE EVASIÓN AL SAT
11:04
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha
dado a conocer la Miscelánea Fiscal 2017, que son las reglas de operación que
aplicará para la recaudación impositiva, y aunque no hay un incremento en las
tasas impositivas en IVA ni en ISR, avizora que el Impuesto Especial Sobre
Producción y Servicios, que se paga por la producción y venta o importación de
gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, será la estrella de la recaudación,
dijo el contador Germán Reyna y Herrero.
El despacho de fiscalistas especializados Amaro Reyna y
Herrero SC analizó el impacto que tendrá este año la sola aplicación rigurosa
de la ley fiscal, es el caso de los contribuyentes que buscaron el amparo, para
evitar las contabilidad electrónica y que al fallar la Corte en contra, ahora
esos contribuyentes tendrán que ponerse al corriente y tienen hasta abril para
hacerlo, de lo contrario serán multas mensuales de cinco a 15 mil pesos por
atraso o por presentar de manera errónea. Lo que significa que las multas serán
otra forma de recaudación.
A los contribuyentes no se les deben pasar las fechas de
declaraciones, el SAT recurre al buzón electrónico para recordar obligaciones y
se convierte en un vigilante.
Entre las cosas positivas, y que se considera un estímulo
fiscal, es que las personas morales que tienen ingresos menores a 5 millones de
pesos podrán hacer deducciones de compras y gastos, pero tendrán que avisarle
al SAT a más tardar el 31 de enero.
Otra novedad es la cancelación de facturas electrónicas,
que habrá de requerir de la autorización del contribuyente al que se le
cancela, y en el caso de montos menores a 5 mil pesos, no será necesario tener
autorización del emisor.
El SAT este año podrá realizar revisiones masivas, debido
a los bajos ingresos fiscales, la autoridad sin duda habrá de endurecer su
política recaudatoria, señalan los fiscalistas, quienes recomiendan a los
contribuyentes evitar rezagos o evasiones, ya que trabajarán de manera conjunta
para cruzar información el IMSS, la Secretaría del Trabajo y la Comisión
Nacional Bancaria.
Germán Reyna hizo un llamado a los contribuyentes a ser
muy escrupulosos con sus obligaciones fiscales, porque eludirlas puede
causarles serios dolores de cabeza, como puede ser la cancelación no sólo de
cuentas bancarias sino de los sellos digitales, lo que les impedirá facturar y,
lo peor, cobrar cuentas.
Admitió que las cosas pintan difíciles, por lo que
recomendó a las empresas de todos los tamaños y niveles tener el cumplimiento
de sus cuentas, y recordó que Hacienda puede revisar hasta cinco años atrás.
Los contribuyentes deben tener presente la obligación de
emitir facturas electrónicas, contar con su buzón electrónico y presentar al
SAT contabilidad electrónica, además de la fiscalización abierta que puede
hacer la autoridad.
Reconoció el fiscalista que en los dos últimos años, ha
sido difícil el tránsito de los contribuyentes a los sistemas digitales y
electrónicos, con frecuencia culpan a Hacienda por la saturación de su sitio
por la falta de planeación, lo que provoca la imposibilidad de acceder en
tiempo a realizar la presentación de las declaraciones u operaciones fiscales.
Finalmente, Reyna y Herrero señaló la necesidad de contar
con una cultura fiscal oportuna y prevenir sanciones que pueden ser
innecesarias.
Abogados Tributarios en Aguascalientes
0 comentarios