Prodecon vs cartas invitación 1-dic-2015
8:27
Prodecon vs cartas invitación
1-dic-2015
La
defensora de los causantes, Diana Bernal Ladrón de Guevara, en
conferencia de prensa indicó que las personas físicas y morales
“enfrentaban incertidumbre por acercamientos informales, es decir, a
través de cartas invitación, correos electrónicos, incluso, llamadas
telefónicas en las que le solicitaba la autoridad fiscal la
justificación de conductas supuestamente atípicas, derivadas de los
programas vigilancia profunda o caída recaudatorias.”
Con
la finalidad de tutelar y proteger los derechos de los contribuyentes
se trabajó en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (
SAT ) los siguientes lineamientos:
1) Identificar con nombre, razón o denominación social, RFC y domicilio fiscal
2) Conocer los derechos de contribuyente
3)Informar
de manera clara, concreta y cordial respecto de las presuntas
inconsistencias u omisiones detectadas en el cumplimiento de las
obligaciones fiscales
4)
NO ser obligado a llenar declaraciones o formatos no oficiales, a
firmar compromisos de regularización o que se requiera una exhibición de
múltiples documentos
5)
Ser citado únicamente mediante oficio o carta invitación impresa a
cualquier entrevista que se lleve a cabo en las oficinas de las
autoridades fiscales
6)
Ser acompañado a dichas entrevistas por los asesores, y en caso de
solicitarlo, puede acompañarse por un representante de Prodecon para
mayor asesoría y apoyo
7) Conocer plenamente la identidad y cargo de los servidores públicos del SAT que intervengan en esas entrevistas
8)Conocer
por ESCRITO y no sólo de manera verbal en las entrevistas con las
autoridades fiscales las inconsistencias u omisiones señaladas en el
oficio o carta invitación
9)
Ser asesorado por las propias autoridades del SAT sobre la forma de
cumplir con las obligaciones fiscales y las opciones que se tienen, para
que en su caso de que así lo decida, regularizarse.
10)El
cumplimiento de estas invitaciones es VOLUNTARIO, por lo que si no se
atienden no generan por sí solas obligaciones ni consecuencias.
La
Prodecon durante el presente año ha prestado 103 mil 273 atenciones (40
por ciento más que 2014 ), de las que 22 mil 941 corresponden a quejas,
nueve mil 385 a recursos de representación legal, 69 mil 323 asesorías y
mil 624 acuerdos conclusivos.
Bernal
Ladrón de Guevara aclaró que este incremento se debe principalmente al
conocimiento de los servicios que prestan, y no por arbitrariedades que
comentan las autoridades fiscales como el SAT, IMSS o Infonavit.

0 comentarios