NUEVAS FACILIDADES PARA LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
9:16
El
Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer facilidades para la
facturación electrónica, las cuales tienen como finalidad que los
contribuyentes tengan una mejor experiencia al momento de emitir comprobantes
fiscales.
Así,
atendiendo a los avances en los trabajos realizados por los contribuyentes en
los últimos meses para implementar las mejoras en materia de facturación
electrónica, el organismo recaudador informó que conforme a lo previsto, a
partir del 1 de julio del 2017 entrará en vigor la versión 3.3 de la factura
electrónica.
No
obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo facturas en la versión
3.2 hasta el 30 de noviembre del 2017, con el objetivo de que durante la convivencia
de versiones migren paulatinamente sus procesos de facturación.
En
este sentido, el SAT informó que será a partir del 1 de diciembre del 2017,
cuando la única versión válida para emitir las facturas electrónicas será la
versión 3.3.
Por
otro lado, aseguró que la emisión de comprobantes con el Complemento de
Recepción de Pagos también será opcional a partir del 1 de julio del 2017 sólo
con la versión 3.3 de factura electrónica y obligatoria a partir del 1 de
diciembre del 2017.
Añadió
que el proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas
entrará en vigor el 1 de enero del 2018 y que en los próximos días se estarán
publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para
reflejar las facilidades.
El
SAT destacó que estas nuevas facilidades son derivadas del avance en la
materia, pues el organismo gradualmente ha podido otorgar mejores servicios a
los contribuyentes.
“Tan
sólo en este año, gracias a estos avances, se han instrumentado dos
herramientas que facilitan el pago de impuestos a nivel de vanguardia
internacional: Mi Contabilidad y la Declaración Anual. La visión del SAT es
seguir profundizando en la digitalización que redunde en un beneficio
permanente para los contribuyentes” comentó.
Dijo
que el proceso de modernización de la factura ha sido acompañado de un intenso,
abierto y cercano diálogo con empresarios, contadores públicos, desarrolladores
de sistemas, proveedores autorizados de certificación, cámaras, etcétera.
“Ese
diálogo permitirá garantizar que la modernización y simplificación de las
obligaciones fiscales continúen de la mejor manera”, aseguró.
Por
último, el SAT reconoció el esfuerzo de los contribuyentes en la primera fase
de modernización de la factura electrónica, con la actualización de los recibos
de nómina digitales la cual resultó exitosa y permitió eliminar la obligación
de presentar la Declaración Informativa Múltiple de Sueldos y Salarios.
Cabe
destacar que cerca de 90% de los contribuyentes emisores han cumplido ya con la
migración a la nueva versión.
0 comentarios